Geografía Argentina

¡También vamos a hablar de Argentina! Y no todo es Paulo Londra, Messi y Maradona, también tenemos uno de los territorios geográficos más extensos del mundo, biodiversidad, cambios de clima, 23 provincias y una ciudad autónoma, parte en el Continente SudAmericano y otra en la antártida, y países limítrofes por estudiar, también. Que la geografía Argentina, su cultura, tecnología y evolución en el tiempo, es de las más ricas y valiosas para aprender.

Litio, El oro blanco del siglo XXI

Con la depresión de los hidrocarburos, el litio se convirtió en el metal más codiciado del mundo. Si bien este metal no es muy frecuente en todo el planeta, se ha convertido en un elemento muy  cotizado, en las últimas décadas, pero ¿Por qué?, para responder esta pregunta primero debemos de saber ¿Qué es el …

Litio, El oro blanco del siglo XXI Leer más »

¿Cómo se mide la pobreza?

Es necesario principalmente definir ¿qué es la pobreza? Cuando nos referimos a pobreza estamos hablando de la incapacidad de las personas de poder vivir una vida tolerable, para lo que se tiene en cuenta todo aquello que mide el Índice de Desarrollo Humano, salud, educación e ingreso per cápita, sumado a la libertad de política, …

¿Cómo se mide la pobreza? Leer más »

Cómo y dónde descargar mapas de la República Argentina gratis para imprimir

En Argentina y varios países de Latinoamérica, ya se dio hace un tiempo el inicio de las clases. Los alumnos y docentes volvieron a las aulas de cada escuela, colegio o instituto, y con ello las tareas o deberes. En la materia de Geografía, es frecuente que la maestra o profesor pida un mapa, ya …

Cómo y dónde descargar mapas de la República Argentina gratis para imprimir Leer más »

Regiones geográficas de Argentina y sus características

Argentina cuenta con ocho regiones geográficas naturales, que se diferencian por relieve, clima y actividades que se desarrollan en las mismas. Las ocho regiones son: las Sierras Pampeanas, la región Pampeana, Cuyo, el NOA (Noroeste Argentino), Meseta subtropical, la Patagonia, el Mar Argentino y la Antártida.

Salir de la versión móvil