Los Nativos Argentinos
Gracias a los avances en tecnología en materia de investigación, como la Antropología y la Arqueología, se pudo establecer que el hombre habitaba el suelo Argentino desde antes de la última era glaciar.
Como lo hemos dicho: Geografía Americana, del norte, del sur, América Central y Caribe, todo lo que podríamos encontrar de interesante para compartir sobre la Geografía de América, aquí en resúmenes para la tarea escolar, trabajos del colegio, monografía e informes de interés sobre América y su Geografía.
Gracias a los avances en tecnología en materia de investigación, como la Antropología y la Arqueología, se pudo establecer que el hombre habitaba el suelo Argentino desde antes de la última era glaciar.
Las islas Malvinas son un conjunto de islas que forman un archipiélago ubicada en el océano Atlántico sur, a unos 543 kilómetros de la ciudad de Rio Gallegos, capital de la provincia de Santa Cruz, se encuentran estas islas que forman parte de la plataforma continental Sudamericana y que es rodeada por el Mar Argentino. …
El MERCORSUR (Mercado Común del sur) conformado por países miembros: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela (incorporado en el año 2012) y los países o estados asociados: Chile, Bolivia (próximo a ser país miembro) Colombia, Perú, Ecuador, Guyana y Surinam. Los países asociados, no forman parte del bloque sino que actúan en algunos acuerdos.
El primero en definir a la porción del océano atlántico como mar Argentino es el explorador rumano Julio Popper, cuando en 1891 en una de sus publicaciones, denomina al mar Argentino como “la extensión marítima innombrada que baña el extremo sur de la República y que se extiende desde la isla de los Estados al …
Del lugar más frió del mundo, pasamos al lugar mas cálido, donde las temperaturas rondan y sobrepasan los 50°C en verano, este lugar se encuentra en los Estados Unidos y es conocido por sus altas temperaturas.
La cuenca del plata ubicada en el extremo sur de América, es una de las cuencas más importantes del mundo, con características propias de una cuenca exorreica se impone por la gran cantidad de beneficios que genera, desde los ámbitos económicos hasta la gran diversidad de paisajes que permite generar.
Dependiendo cuál sea la elección que hagamos de los distintos modelos continentales que existen en la actualidad, será la división que podemos hacer del continente americano. De acuerdo a una de las clasificaciones, podemos subdividir a esta región en tres: América del Norte, América Central y América del Sur.
Como ocurre con distintas temáticas de la geografía, hay teorías opuestas. Y la geografía americana no es la excepción. De acuerdo al criterio que se utilice, pueden encontrarse tres o cuatro américas. Esto ocurre debido a que la división de la zona del Caribe para algunos es de una forma y distinta para otros. Hay …
Uno por uno, los países de América del Norte, América Central y América del Sur Leer más »