Existen amplios sentidos en relación al término Países Bálticos. En esta nota te explicamos brevemente cuales son las dos diferentes posturas.
¿Dónde se ubica el Mar Baltico?
El mar Baltico, es un mar interior que se ubica al norte de Europa. Cuenta con una superficie de 432.800 kilómetros cuadrados e incluye dos grandes golfos: El golfo de Finlandia y el golfo de Botnia. Este mar es de los más importantes del mundo, ya que es el mayor depósito de ámbar del mundo.
¿Cuáles son los países Bálticos?
Como dijimos anteriormente, existen dos posturas en cuanto a cuáles son los países Bálticos.
Políticamente e Historicamente, esta terminología, se refiere a solo tres países ribereños del Baltico: Estonia, Letonia y Lituania, países que formaron parte de la Repúblicas Soviéticas. Este término desde la mirada de la Geografía y otras ciencias, es utilizado para referirse a todos los países que se encuentran y que rodean al mar Báltico, estos son:
Suecia, Noruega, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Alemania y Dinamarca, muchos de estos países conforman lo que se conoce como Consejo de Estados del Mar Báltico.


¿Que es el Consejo de Estado del Mar Báltico?
El consejo es un foro regional compuesto por once países y la Unión Europea, que fue creado en 1992, al fin de la Guerra Fría.Con el fin de contribuir y asegurar el desarrollo de la región, intensificando las relaciones de cooperación y coordinación entre los Estados miembros.
Miembros del Consejo de Estados del Mar Baltico
El C.B.S.S cuenta con doce miembros:
-Alemania
-Dinamarca
-Estonia
-Finlandia
-Islandia
-Letonia
-Lituania
-Noruega
-Polonia
-Suecia
-Unión Europea