Tratado Antártico, ¿Qué es y que establece?

El Tratado Antártico se firma el 1 de diciembre de 1959 en Washington y entra en vigencia el 23 de junio de 1961. Fue firmado por doce países signatarios: Argentina, Nueva Zelanda, Australia, Noruega, Bélgica, Sudáfrica, Rusia, Chile, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos, pioneros en desarrollar actividades en el continente blanco.

Este acuerdo designa a la Antártida como una región de paz y cooperación, en el cual se establece que no llegue a ser un escenario u objeto de discordia internacional. Por ende, el acuerdo antártico, brinda un marco normativo en relación al uso pacifico de la Antártida, a la cooperación para la investigación científica y la prohibición de la contaminación en dicho territorio.

Mapa del continente Antártico.

Vale aclarar que ningún país puede ejercer soberanía sobre el continente blanco, y que cualquier otro puede formar parte de dicho tratado, sumándose a los doce países signatarios para el desarrollo de las diferentes actividades, pacificas, que se pueden desarrollar en dicho continente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil