¿Que es el solsticio y cuando se produce?

El solsticio refiere a un «fenómeno» astronómico«, que hace referencia al tiempo en el que el Sol, como principal protagonista, se encuentra ubicado perpendicularmente sobre los trópicos.
Existen dos solsticios y marca justamente, las estaciones mas extremas del planeta Tierra. El solsticio de verano y el solsticio de invierno.
El solsticio de invierno o también conocido como solsticio hiemal, supone uno de los días mas cortos del año y por ende la noche mas larga. Tengamos en cuenta que dependiendo el hemisferio sera el solsticio correspondiente. Es decir que mientras en el hemisferio Norte, esta ocurriendo un solsticio de verano en el hemisferio sur todo lo contrario.
Por otro lado, el solsticio de verano o también conocido como solsticio vernal, produce el día mas largo y la noche mas corta del año.
Los solsticios ocurren por la inclinación axial del eje terrestre. Esto lo que permite es que el Sol alcance, en ciertos momentos del año, su máxima inclinación.

Es decir, mas vulgarmente, el solsticio es el momento anual en el que el Sol alcanza su posición mas extrema, ya sea boreal o meridional. Por ultimo este fenómeno ocurre para el trópico de cáncer entre el 21 al 22 de Junio, mientras que para el trópico de Capricornio, el solsticio tiene lugar entre el 21 y el 22 de diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil