¿Qué es la Wiphala?

En los últimos días la bandera de los siete colores, fue foco de noticias en todos los medios latinoamericanos y mundiales. Debido al conflicto ocasionado en el país del altiplano, Bolivia, la quita de esta bandera contrajo muchas repercusiones. Pero, ¿Qué es el Wiphala?

Bandera Wiphala.
Bandera Wiphala.

Esta bandera rectangular de siete colores, es la insignia de los Aymaras, Quechuas y otras naciones originarias e indígenas que habitaban en la región de la Cordillera de los Andes. Esta bandera representa la filosofía andina que constituye el espacio, el tiempo, la energía y el planeta tierra.

Es por eso que simboliza la doctrina del Pachakama (Orden Universal) y la conocida Pachamama (Madre tierra). En el centro se puede ver cómo, la bandera, es atravesada por una franja de cuadrados del color blanco que simbolizarían las Markas y Suyus. Esto significa que hace alusión a las regiones y la diversidad tanto geográfica como étnica de la región de los Andes.

¿Qué significan sus colores?

Algunos colores están relacionados a los Dioses indígenas y otros a la creencia de cada etnia o cultura. Pero cada color en particularidad tiene un significado.

  • El Rojo representa la tierra, el desarrollo intelectual o la filosofía cósmica.
  • El Naranja, hace alusión a la Sociedad y su cultura, la procreación, la salud y la educación.
  • El Amarillo representa la fuerza y las energías, las leyes y normas, la hermandad y la solidaridad.
  • El Banco significa el tiempo y la dialéctica, el desarrollo y la transformación, el arte, el trabajo y la armonía comunitaria.
  • El Azul, representa la economía y la reproducción andina, sus riquezas naturales, la flora y la fauna, el suelo y el agua.
  • El Violeta, este ultimo color, representa la política y la ideología andina, expresa poder y la armonía de los andes.

El significado de la Wiphala proviene del idioma aymara: Wiphai, que significa la exclamación y el triunfo: Y LapxLapx, que es el sonido que produce el efecto del viento.

Bolivia es uno de los pocos países, que está constituido como un Estado Plurinacional. La Wiphala, representa la lucha de campesinos, indígenas y pobres que lograron consagrar la igualdad de derechos que aquellas personas pudientes, es por eso que es común ver en uniformes y edificios estatales la representación de la wiphala en esta bandera de siete colores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *