¿Qué es la OEA?

La OEA,  Organización de los Estados Americanos, considerado el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se data del año 1889, cuando se celebra en la ciudad de Washington la Conferencia Internacional Americana. En esa misma reunión se acuerda crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas. La OEA, fue creada en 1948 cuando se suscribe la Carta de la OEA, en Bogotá, Colombia el corriente año.

Escudo que representa a la Organización de Estados Americanos.
Escudo que representa a la Organización de Estados Americanos.

La Organización se funda con el objetivo de lograr que los Estados miembros,  tengan orden y paz, como lo remarca en el Articulo 1 de la Carta, fomentar la solidaridad, establecer la colaboración y defender la soberanía, la integridad territorial y su independencia.

Dentro de los propósitos principales de la OEA se encuentran:

  • Afianzar la paz y la Seguridad del Continente.
  • Promover y Consolidar la Democracia.
  • Organizar acciones solidarias, esto siempre y cuando haya casos de agresión.
  • Erradicar la pobreza crítica, lo que constituye un obstáculo para el desarrollo de los pueblos del hemisferio.
  • Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos que susciten entre los países que conforman la organización.

¿Qué países forman parte de la OEA?

Hoy en día la OEA cuenta con 35 Estados Independientes de las Américas, además ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados y a la Unión Europea.

Los 35 países independientes que forman parte de la OEA son:

  1. Antigua y Barbuda
  2. Argentina
  3. Bahamas
  4. Barbados
  5. Belice
  6. Bolivia
  7. Brasil
  8. Canadá
  9. Chile
  10. Colombia
  11. Costa Rica
  12. Cuba
  13. Dominicana
  14. Ecuador
  15. El Salvador
  16. Estados Unidos
  17. Granada
  18. Guatemala
  19. Guyana
  20. Haití.
  21. Honduras
  22. Jamaica
  23. México
  24. Nicaragua
  25. Panamá
  26. Paraguay
  27. Perú
  28. República Dominicana
  29. Saint Kittts y Nevis
  30. San Vicente y las granadinas
  31. Santa Lucia
  32. Suriname
  33. Trinidad y Tobago
  34. Uruguay
  35. Venezuela.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *