Cuáles son los países que tienen parte de su territorio en el Amazonia

La Amazonia o Amazonía comprende la mayor región de bosque tropical del mundo. La extensión de esta selva ubicada en este sector de Sudamérica es de 7 000 000 km² (siete millones de kilómetros cuadrados) La vegetación natural del lugar se desarrolla principalmente alrededor del río que lleva su mismo nombre, el río Amazonas, y que además es considerado el río más grande del mundo.

Por la gran extensión que posee la Amazonia varios países de América del Sur cuentan con una región de esta maravillosa selva tropical. En total, son nueve (9) los Estados por los que tienen territorio amazónico. No así con el río Amazonas, en donde son menos las naciones. El país al que usualmente más se lo relaciona con la Amazonia es Brasil, debido a que es el que mayor superficie contiene.

Qué países tienen territorio del Amazonia

El listado de países que poseen superficie de la selva tropical más grande del mundo es el siguiente:

  • Brasil
  • Perú
  • Colombia
  • Venezuela
  • Bolivia
  • Ecuador
  • Francia (Guayana francesa)
  • Guyana
  • Surinam

8 países y 1 territorio de ultramar. Para algunos científicos, en vez de 9 la cantidad de países que poseen una porción de la Amazonía son la suma de 8. Esta apreciación diferente se debe a que la Guayana francesa en realidad no se la considera un país como tal, sino un territorio de ultramar, algo similar a una colonia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil