¿Qué países forman parte de la Unión Europea y qué función cumple?

Este gran bloque se creó en el periodo posterior a la segunda guerra mundial, con la idea de impulsar la cooperación económica para así poder disminuir las posibilidades de conflictos entre los países que buscaban una interdependencia.

En el año 1958 se creó la Comunidad Económica Europea (CEE) que más tarde en el año 1993 pasaría a llamarse Unión Europea (UE), pero que en un principio establecía relaciones económicas entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Desde entonces y hasta la actualidad se han unido 22 nuevos miembros los cuales fijaron un gran cambio en el viejo continente, el mercado único. Esta unión entre los países miembros no solo tiene funciones económicas si no que también se plantean temas referidos al medio ambiente y las cuestiones de políticas publicas de los países que la conforman. Como primera norma para afirmar la paz en todo el continente, cada país miembro del bloque debe trata a los ciudadanos de la UE exactamente igual que a sus propios ciudadanos en cuanto en su seguridad social y empleo. Uno de los grandes logros de este gran bloque económico fue la de generar una moneda única europea: EL EURO, la cual es utilizada por 19 países y por más de 340 millones de ciudadanos de la Unión Europea.

Mapa de los países que forman parte de la Unión Europea.

Los países que forman parte de este gran bloque económico son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumania y Suecia.

Si bien son muchos los países que conforman la UE, para formar parte del bloque se debe de reunir ciertas condiciones conocidas comúnmente como “Criterios de Copenhague”, que consisten en poseer una economía del mercado además de poseer una democracia estable, el estado de derecho y la aceptación de toda la legislación de UE, incluido la moneda oficial el Euro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil