Brasil, oficialmente la República Federativa de Brasil, es uno de los países que integran el continente americano. Se encuentra en la región sur de la plataforma continental, es decir América del Sur. A casi toda la zona este de Brasil, desde el norte hasta el sur, bañan sus playas el Océano Atlántico. A nivel terrestre, Brasil tiene límite fronterizo con Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y Guayana Francesa; con los dos únicos países de América del Sur que no comparte fronteras son Chile y Ecuador.
Brasil es considerado uno de los países más grandes del mundo. En este sentido, al mismo tiempo es uno de los de mayor superficie en todo el continente americano y el más extenso de América del Sur.
Pero, ¿cómo es la organización territorial de Brasil? ¿Cuántas «provincias» tiene? La República Federativa de Brasil es la Unión de 27 unidades federales, es decir 26 estados y el Distrito Federal, donde se ubica la capital nacional.
Cuáles son los Estados de Brasil
- Acre
- Alagoas
- Amapá
- Amazonas
- Bahía
- Ceará
- Espírito Santo
- Goiás
- Maranhao
- Mato Grosso
- Mato Grosso del Sur
- Minas Gerais
- Estado de Pará
- Paraíba
- Paraná
- Estado de Pernambuco
- Piauí
- Río de Janeiro
- Río Grande del Norte
- Río Grande del Sur
- Rondonia
- Roraima
- Santa Catarina
- Sao Paulo
- Sergipe
- Tocantins
- Distrito Federal
Sin embargo, no siempre la organización territorial de Brasil fue de esta manera. A lo largo de la historia la cantidad de estados, la superficie y las fronteras de las Uniones se ha ido modificando, como lo muestra el siguiente interactivo.