Tanto a la materia prima, es decir aquella que no ha sido sometida a los procesos de producción, como la energía, se las puede clasificar en Renovables y No Renovables.
¿Qué son los recursos renovables?
Los recursos renovables son todos aquellos recursos naturales que no se agotan y que pueden ser restaurados, de forma natural, mucho más rápido que al tiempo de consumo. Estos recursos si bien se regeneran naturalmente, algunos de ellos deben de ser manipulados cuidadosamente, tal es caso del agua dulce, la madera y la biomasa. Otros ejemplos de recursos renovables son: la radiación solar, el viento, las mareas, el calor interno de la tierra, que muchos de ellos nos ayudan a obtener energía, tal es caso de la energía solar
, eólica, hidráulica y geotérmica.
¿Qué son los recursos no renovables?
Los recursos no renovables son todo aquello contrario a los renovables, es decir que son aquellos recursos naturales que no pueden ser producidos y para que se regeneren no deben de consumirse rápido. La principal característica de este recurso es el tiempo en que tarda en regenerarse, si el consumo es masivo, será difícil de sostener un recurso que solo se encuentra en cantidades fijas. Los combustibles fósiles, la energía nuclear y los minerales son el claro ejemplo de este tipo de recursos.