Los espacios geográficos de acuerdo a su avance y su desarrollo socio-económico se pueden diferenciar en Urbanos y Rurales. Estos suelen utilizarse para diferenciar los distintos modos de organizar las actividades económicas y las formas de vida.
¿Qué son los espacios Urbanos?
Cuando escuchamos la palabra urbano automáticamente lo sistematizamos con las grandes ciudades, es en este espacio donde la intervención el hombre es notoria, el desarrollo tecnológico, la gran densidad de la población y los elementos que componen a estas urbes, como por ejemplo los edificios, las rutas, autopistas, los diferentes medios de transporte y las avanzadas industrias; son las principales características de este espacio, pero y a diferencia de los espacios rurales, es aquí donde se concentra el mayor grado de contaminación, debido a los desechos de las industrias y la combustión de los medios de transporte.
¿Qué son los Espacios Rurales?
La palabra rural está asociada al campo y a la labor que se desarrolla en el mismo. Es en este espacio en donde se desarrolla una de las tareas más importante: la extracción y la obtención de materias primas, que luego serán industrializadas y comercializadas. A diferencia de los espacios urbanos el espacio rural se caracteriza por tener comunidades más pequeñas que por lo general no superan los 2500 habitantes y es aquí donde se desarrollan las actividades agrícolas y ganaderas.