Las grandes masas de hielo se las encuentra en la gran mayoría de los continentes y su conservación es de gran importancia, ya que estos forman parte de solo el 3% de agua dulce del mundo.

Estas enormes masas de hielo de gran espesor, formados en la superficie terrestre por la acumulación, compactación y recristalización de la nieve, forman el 79% de agua dulce en estado sólido.
Los glaciares no son formaciones estáticas es decir que no presentan movimiento, sino todo lo contrario, estos se desplazan desde las zonas más altas a las más bajas. Se los encuentra en zonas muy cercanas a los polos y en las altas montañas, como por ejemplo el Glaciar de los Polacos, ubicado en la provincia de Mendoza a unos 6.200 metros sobre el nivel del mar donde las temperaturas son bajas y no superan los -20° en verano. Estas masas de hielo que cubren solamente un 10% de tierra, cumplen una función muy importante ya que estos ayudan al modelado del paisaje durante su acción erosiva.