Bases Argentinas en la Antartida

Dentro de los países que reclaman  territorio en la Antártida, se encuentra La República Argentina, este país reclama la denominada Antártida Argentina y en ella posee una serie de instalaciones científicas.

Bases Argentinas

La República Argentina, dentro del territorio denominado Antártida Argentina, posee unas seis bases científicas, las cuales permanecen abiertas durante todo el año, y otras siete que abren solamente durante el verano antártico, además cuenta con otras instalaciones como campamentos y refugios que son utilizados discontinuamente. De acuerdo al último Censo realizado en el año 2010, las bases anuales permanentes contarían con una población invernal de 230 personas, en total de las seis bases.

Estas bases son confeccionadas anualmente, por el Plan Anual Antártico de la DNA (Dirección Nacional del Antártico), la logística estaría a cargo de las Fuerzas Armadas Argentinas y coordinas por el Comando Conjunto Antártico del Ministerio de Defensa, quienes facilitarían los medios necesarios para el desarrollo de estas campañas.

Las bases permanentes son:

  • Bases Carlini
  • Base Orcadas
  • Base San Martin
  • Base Esperanza
  • Base Marambio
  • Base Belgrano II

Dentro de siete bases de verano se encontrarían:

  • Base Antártica Brown
  • Base Antártica Cámara
  • Base Antártica Decepción
  • Base Antártica Matienzo
  • Base Antártica Melchior
  • Base Antártica Petrel
  • Base Antártica Primavera.

2 comentarios en “Bases Argentinas en la Antartida”

  1. Pingback: Efemérides de Córdoba y Argentina – Cátedra Kids

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil