Población de la República Argentina

Argentina es un país con un gran extenso territorio, pero la población no se encuentra repartida en forma igual, sino que las grandes masas de población se concentran en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires o el Aglomerado Gran Buenos Aires.

La república Argentina posee un total de 40.117.096 habitantes de acuerdo al ultimo censo realizado en el año 2010, con una densidad media de 14,4 habitantes por kilómetros cuadrados, esto sin considerar la superficie de la Antártida Argentina e Islas del Atlántico Sur, solamente el 4,5% del total de la población es extranjera.

De acuerdo al penúltimo censo realizado en en el año 2001, donde el país tenía un total de población de 36.260.130 habitantes, en el último censo realizado (2010) hubo un incremento del 10,6 %.

Se estimo que en el año 2017 la población total llegó a 44.044.811 habitantes de los cuales 21.595.623 son varones y 22.449.188 mujeres.

La mayor parte de la población total se encontraría en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde aproximadamente viven unos 13 millones de habitantes, teniendo así el 30% de la población total del país, siendo Buenos Aires la 21 megalópolis más poblada del mundo y el tercer aglomerado urbano más poblado de América Latina, detrás de Ciudad de México y Sao Pablo.

Las mejorías que se produjeron tanto en las tasas de natalidad como en las tasas de fecundidad, permitieron el crecimiento de la población del país. La tasa de natalidad del país es de 16,6%, mientras que la tasa de fecundidad seria de 2,23 hijos por mujer; A estos datos se les sumaria la esperanza de vida, dato que estima la edad a la que la persona llegaría aproximadamente con optimas condiciones de vida, otra característica que ayuda al aumento de la población. La Esperanza de vida en el país es de 77 años en el hombre mientras que 81 años en las mujeres, este dato supera a los países como Angola, Costa de Marfil, entre otros países del continente Africano, que tienen un indice de esperanza de vida bajo.

El siguiente cuadro presenta la cantidad total de personas, teniendo en cuenta a la población urbana y rural de cada una de las provincias:

Provincia Total de población Urbana Rural
Total Agrupada Dispersa
Total del país 40.117.096 36.517.332 3.599.764 1.307.701 2.292.063
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2.890.151 2.890.151
Buenos Aires 15.625.084 15.190.440 434.644 209.437
Catamarca 367.828 283.706 84.122 59.637 24.485
Córdoba 3.308.876 2.966.815 342.061 172.791 169.270
Corrientes 992.595 822.224 170.371 35.770 134.601
Chaco 1.055.259 892.688 162.571 34.039 128.532
Chubut 509.108 464.268 44.840 26.286 18.554
Entre Ríos 1.235.994 1.059.537 176.457 60.382 116.075
Formosa 530.162 428.703 101.459 24.019 77.440
Jujuy 673.307 588.570 84.737 39.571 45.166
La Pampa 318.951 265.306 53.645 37.264 16.381
La Rioja 333.642 288.518 45.124 30.730 14.394
Mendoza 1.738.929 1.406.283 332.646 55.704 276.942
Misiones 1.101.593 812.554 289.039 54.389 234.650
Neuquén 551.266 505.012 46.254 17.060 29.194
Río Negro 638.645 555.970 82.675 40.436 42.239
Salta 1.214.441 1.057.951 156.490 59.104 97.386
San Juan 681.055 593.383 87.672 37.617 50.055
San Luís 432.310 383.340 48.970 27.329 21.641
Santa Cruz 273.964 263.243 10.721 5.193 5.528
Santa Fe 3.194.537 2.902.245 292.292 153.396 138.896
Santiago del Estero 874.006 600.429 273.577 71.589 201.988
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 127.205 125.694 1.511 146 1.365
Tucumán 1.448.188 1.170.302 277.886 39.812 238.074

Fuente: INDEC – Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

Las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes forman parte integrante del territorio nacional argentino. Debido a que dichos territorios se encuentran sometidos a la ocupación ilegal del REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA e IRLANDA DEL NORTE, la REPÚBLICA ARGENTINA se vio impedida de llevar a cabo el Censo 2010 en esa área. Estas islas pertenecen al departamento «Islas del Atlántico Sur». De este departamento, fue censada sólo la base que se encuentra en la Isla Laurie, que pertenece a las Islas Orcadas del Sur. La Base Antártica Orcadas situada en dicha isla es la más antigua de las bases antárticas en funcionamiento que pertenecen a la República Argentina.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil