Debido a las características de nuestro planeta y el universo en el que vivimos, existen cuatro estaciones climáticas: verano, otoño, invierno y primavera. Durante el invierno, sin importar el lugar de la Tierra, estará marcada la tendencia a temperaturas bajas, con posibilidad de nieve y conformación de hielo, dependiendo ya de determinadas condiciones.
No obstante, en algunos lugares hay temperaturas más bajas que en otros. Por ejemplo, la zona de Siberia en Rusia, el Polo Norte, la Antártida o en Groenlandia suelen registrarse los sitios más fríos. En estos es común la nieve, y en ciertos casos la congelación del suelo. La temperatura casi siempre es menor a los cero grados centígrados.
¿Cuáles son los lugares más fríos del mundo?
La temperatura más baja registrada en todo el Planeta Tierra en los últimos tiempos fue de -89,2°C. Se dio en Vostok, una estación de investigación de Rusia ubicada en la Antártida. Los investigadores del lugar midieron dicha temperatura el 21 de julio de 1983.

Sin embargo, si buscamos cuál es el lugar habitado más frío del mundo, debemos cambiar de sitio. Nos encontramos con Oymyakon, una localidad rusa ubicada en el noreste de la República de Sajá, situada en el este de Siberia. En este pueblo de Rusia la temperatura media en el mes de enero (invierno) es de -50°C. Y la temperatura más baja registrada en esta ciudad habitada es de -71,2°C.

