El gran extenso territorio del país, da lugar a la gran diversidad tanto de relieve como de clima y los diferentes ambientes naturales. El territorio argentino se encuentra asentado en cuatro regiones geológicas: al sur del país, el macizo patagónico; el sistema de los Andes al oeste; el escudo brasileño al Norte, y en el centro encontramos una de las regiones más importantes del mundo, la llanura chaco-pampeana, la cual se encuentra recubierta por los sedimentos provenientes de la erosión de la cadena montañosa del oeste.
La zona montañosa, destacada por la presencia de la Cordillera de los Andes, se extiende desde el norte del país hacia el sur. Hacia el este de la cordillera se encuentran encadenamientos de menor altura: la sierras Subandinas, la Precordillera de las provincias de la Rioja, Mendoza y San Juan, y las sierras pampeanas que abarca las provincias de Tucumán, Catamarca, San Juan, Santiago del Estero, Córdoba y San Luis.
El encadenamiento principal del país, la cordillera de los andes, es más extensa y alta en el norte, mientras que hacia el sur se estrecha y pierde altura, hasta sumergirse en el Océano Atlántico y reaparecer nuevamente en la península Antártica.
La zonas de llanuras, ocupa la mayor superficie del país, extendiéndose desde el norte hasta el sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, su altura disminuye suavemente desde el noroeste hacia el sudeste.
Por último la zona de mesetas, se extiende desde el sur del rió Colorado, hasta el norte de la Isla Tierra del fuego, las mesetas patagónicas descienden en forma escalonada desde la Cordillera de los Andes hasta sumergirse en el mar, conformando así una extensa plataforma continental, estas mesetas emergen y forman las Islas Malvinas.
Gracias!! Por esta información es muy valiosa y acertada.