salar uyuni bolivia

Qué es un salar

¿Qué son los salares? Los diferentes climas y relieves del mundo, junto con los cambios que sufrieron a lo largo de los años, dieron origen a una diversidad de paisajes, uno de los testimonios mas irrevocables de los diferentes cambios sufridos son los salares.

Las salinas, salares o salitrales, son grandes planicies blancas formadas hace millones de años sobre cuencas endorreicas, estas enormes depresiones fluviales alimentadas por el agua de deshielo y lluvias, no poseen salida al mar.

Hace aproximadamente diez mil años, cuando culmino la ultima era glaciar, las temperaturas se elevaron e hicieron que esta agua acumulada se fuera evaporando, dejando así a la vista las sales y minerales acumuladas por las lluvias y deshielo, dando origen a estas grandes planicies blancas llamadas más comúnmente salares.

Las salinas, salares y salitrales, en cuestiones de paisajes son básicamente idénticas, pero en su composición mineral se diferencian. Los salares poseen sales de litio, utilizada en la elaboración de fármacos, las salinas, en cambio, están compuestas de cloruro de sodio (sal de mesa), cloratos, nitratos, boro, bórax y ácido bórico. La sal obtenida de las salinas es utilizada mayormente para el consumo humano, mientras que los salitrales están compuestos por nitratos de potasio que son utilizables para la elaboración de fertilizantes y la fabricación de pólvora.

Estos paisajes no solamente tienen la importancia de ser explotados para el consumo humano, sino que también son grandes centros turísticos, ya que alberga un paisaje único.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *