¿Qué es un acuífero?

Un acuífero es un sistema conformado por rocas fracturadas o sedimentos, como arenas y gravas, y el agua que se almacena por la infiltración de las lluvias, llenando así completamente las fracturas o poros, estas deben estar interconectados para permitir que el agua, de manera muy lenta, fluya a través de ellos, a mayor unión entre los poros mayor permeabilidad tendrá el acuífero y mejores posibilidades de ceder cantidades significativas de agua. Todos los acuíferos tienen la capacidad de recibir, almacenar y transportar agua.

Un acuífero se recarga principalmente por el agua de lluvia que se infiltra, aumentando las reservas subterráneas, otras de las formas en las que se recarga es por aportes de agua de algún río o laguna o directamente por la acción del hombre (pozos negros, efluentes, etc.). La velocidad de la circulación de las aguas subterráneas, dependerá absolutamente del tamaño de los granos de los sedimentes, este movimiento, por lo general, se produce desde las áreas mas altas (de recarga) hacia las zonas más deprimidas (de descarga), es aquí donde estas aguas subterráneas afloran en forma de manantiales o aportando agua a ríos, lagos, etcétera.

Conformación de un acuífero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *