En continuo movimiento, la teoría de la deriva continental

Desde los tiempos más remotos la tierra está sometida a continuos movimientos, estos desplazamiento de las masas continentales recibe el nombre de deriva continental. Esto se debe a que la continúa salida de material del manto por debajo de la corteza oceánica genera una fuerza que empuja a los continentes y esto lo hace mover de lugar.

A finales del paleozoico y comienzos del Mesozoico las tierras emergidas en el planeta se agrupaban en un único supercontinente llamado PANGEA.

Hacia fines del jurásico y por producto del desplazamiento de las masas, que permitió la apertura del mar de Tetis, dividió a pangea en dos bloques, el superior Laurasia  (Eurasia y América del norte)

¿Sabías que? Hace 20 millones de años, la placa arábiga y la africana comenzaron a desplazarse en direcciones opuestas y el espacio entre ellas lo ocupo el mar rojo y el golfo de Adén.

y  Gondawana, nombre que recibió el bloque continental meridional de el surgieron África, Sudamérica, Australia, Madagascar y la Antártida. Estas mismas fuerzas continúan actuando haciendo que la separación de los continentes llegue a la representación que tenemos actualmente de la tierra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *